23 DE FEBRERO, DÍA DEL APRENDIZAJE DIGITAL

A partir del 2012, el día 23 de febrero se celebra el Día del Aprendizaje Digital principalmente en Estados Unidos y algunos otros países occidentales. Con la celebración de este día, se intenta estimular tanto a estudiantes como a maestros a desarrollar su interés por un aprendizaje que incorpore las tecnologías emergentes con nuevas pedagogías, logrando con esto un importante progreso en la educación para el siglo XXI.

La revolución digital ha proporcionado un acceso sin paralelo a la información y ha estimulado a las personas para que realicen sus propia investigaciones, educación y aprendizaje. El Día de Aprendizaje Digital celebra el uso de la tecnología digital en el aprendizaje y, en particular, resalta la tecnología innovadora con la visión de su uso extendido en el aprendizaje a nivel institucional.

El aprendizaje digital es cualquier práctica de enseñanza que utiliza efectivamente la tecnología para fortalecer la experiencia de aprendizaje del estudiante. Hace hincapié en la instrucción de alta calidad y proporciona acceso a contenidos de manera que provocan la retroalimentación a través de evaluación formativa, oportunidades de aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar, e instrucción individualizada para garantizar que todos los estudiantes alcancen su máximo potencial para tener éxito en la universidad y una carrera.

Entre las ya existentes y las que se van desarrollando día con día gracias al avance en los sistemas, existen infinidad de herramientas y aplicaciones diferentes para apoyar y capacitar a docentes y estudiantes, incluyendo la comodidad de los cursos en línea, hasta el aprendizaje combinado o híbrido de contenido ortodoxo y recursos digitales.

El Aprendizaje Digital ha brindado un espacio poderoso para que los líderes educativos destaquen las excelentes prácticas de enseñanza y muestren a los maestros innovadores programas de tecnología educativa que están mejorando los resultados de los estudiantes. Por otro lado, así como la Revolución Industrial y el uso de maquinarias cada vez más complejas y efectivas para la manufactura de productos afectó directamente a los trabajadores, el fácil acceso a la información y a métodos autodidactas terminarán afectando a los maestros que no comprendan lo ineludible que es el progreso y desarrollo en la era de Revolución Digital.

Y tú… ¿Crees que el aprendizaje digital es unicamente una herramienta más para la impartición de la educación o crees que sustituirá eventualmente a los maestros? Cuéntanos en el espacio debajo de esta nota.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández