El album final de HÉCTOR LAVOE “STRIKES BACK” regresa a vinilo por primera vez desde su lanzamiento en 1987

Craft Latino anuncia la primera reedición en vinilo de Strikes Back, el décimo álbum en solitario nominado al GRAMMY® del legendario cantante Héctor “El Cantante” Lavoe. El título de 1987, que marcó el último lanzamiento del artista durante su vida, incluye canciones tan emotivas como “Ella mintió”, “Escarcha” y el éxito salsero “Loco”. Prensado en vinilo de 180 gramos, el LP cuenta con una masterización totalmente analógica realizada por Dave Polster y Clint Holley en Well Made Music. Regresando al formato vinilo por primera vez desde su lanzamiento original, esta reedición estará disponible el 20 de junio y ya se puede pre-ordenar hoy. También está disponible una versión limitada en vinilo color “Loco Green” (solo 300 unidades), que incluye una opción para comprar en paquete exclusivo junto con una camiseta clásica del logo de Fania, disponible para pre-ordenar en Fania.com.

Quizás el más grande intérprete de la salsa, el cantante Héctor Lavoe (1946–1993) jugó un papel fundamental en popularizar el género durante las décadas de los 60, 70 y 80. Conocido por sus vocales impecables y brillantes, su fraseo fluido y sus improvisadas anécdotas, no es de sorprenderse que Lavoe se ganara el apodo de “El Cantante” luego de su éxito de 1978 con el mismo nombre (compuesta por el gran Rubén Blades). Nacido Héctor Juan Pérez Martínez en Ponce, Puerto Rico, el cantante se mudó a la Ciudad de Nueva York a los 17 años, donde adoptó su nombre artístico y empezó a presentarse en bandas lideradas por Roberto García, Kako y el dueño de Fania Records, Johnny Pacheco. Fue a través de Pacheco que Lavoe conoció a Willie Colón, de 16 años, con quien formaría una de las asociaciones más celebradas de la música latina. A partir de 1967, Lavoe participó como vocalista en 10 legendarios álbumes de estudio con la Orquesta de Willie Colón, incluyendo el clásico de boogaloo El Malo (1967), además de éxitos como Cosa Nuestra (1970), Asalto Navideño (1971) y Lo Mato (1973).

A mediados de los 70, Lavoe emprendió una carrera en solitario justo cuando la salsa alcanzaba su máxima popularidad en los EE. UU. Al poco tiempo se convirtió en una de las estrellas más grandes del género con álbumes de éxito (y ahora clásicos) como La Voz (1975), De Ti Depende (1976) y Comedia (1978). Mientras tanto, a mediados de los 80 Lavoe vivió otro auge en su carrera gracias a proyectos como la banda sonora de la película Vigilante, que lo reunió con Colón, y el exitoso álbum que le siguió, Reventó (1985).

Tras el aclamado lanzamiento, Lavoe regresó al estudio para trabajar en su 10mo álbum en solitario, Strikes Back. En este proyecto fue acompañado por Colón, quien actuó como productor, y toda una banda de estrellas incluyendo a Justo Betancourt, Tito Allen y Milton Cardona en los coros. Escrito en medio de una época de tragedias personales y luchas contra la adicción, este álbum de 1987 resultó ser una de las grabaciones más sinceras y conmovedoras del cantante gracias a canciones profundamente personales como “Loco”. El mayor éxito del álbum, compuesto por Tommy Sánchez, vio a Lavoe confrontar y cuestionar el escrutinio público que recibía su vida.

Ese sentimiento de tristeza y frustración es un tema recurrente a lo largo de Strikes Back. “Un aire de melancolía y profunda agonía existencial prevalece, tanto a nivel personal como en los asuntos del corazón”, escribió alguna vez el periodista Jaime Torres Torres sobre el álbum. Lavoe invita a los oyentes a entender la profundidad de su desesperación y amargura en canciones como “Escarcha”, “No soy plato de segunda mesa” y una versión en salsa de la balada de Amanda Miguel “El mintió”—“Ella mintió”. El desgarrador bolero “Taxi”, por su parte, muestra al cantante suplicando a un conductor que lo lleve a “la Calle de la Tristeza 13, esquina con Agonía”, para morir. El álbum también tiene algunos momentos más ligeros, como “Ponce”, escrita por Tommy Sánchez, que es una oda a la querida ciudad natal de Lavoe en Puerto Rico.

Sin embargo, del dolor de Lavoe surgió uno de los álbumes más poderosos de su carrera. La emoción que el cantante volcó en Strikes Back resonó profundamente con sus seguidores y, un año después, le valió su primera y única nominación al GRAMMY® (Mejor Interpretación Tropical Latina). Tristemente, el álbum también sería la última producción de estudio de Lavoe con Fania antes de su prematuro fallecimiento a los 46 años.

Siendo una figura de gran influencia en la comunidad latina, Lavoe dejó un legado que trasciende su vida. Además de sus 10 álbumes en solitario y sus lanzamientos clásicos con Willie Colón, Lavoe también fue un miembro habitual de los aclamados Fania All Stars, participando en más de una docena de álbumes en vivo y de estudio con el colectivo. A lo largo de las décadas, sus contribuciones a la música latina han sido honradas en Nueva York y Puerto Rico a través de dedicatorias en calles, estatuas y murales. La vida de Lavoe también inspiró una obra de teatro off-Broadway, un álbum tributo y dos películas, incluida El Cantante (2006), protagonizada por Marc Anthony y Jennifer Lopez. En el año 2000, Lavoe fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Latina Internacional (International Latin Music Hall of Fame).

Presione aquí para pre-ordenar Strikes Back.

Presione aquí para encontrar el paquete exclusivo que incluye el vinilo prensado en color “Loco Green” junto a una camiseta con el logo clásico de Fania.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández