JULIETA VENEGAS NOMINADA A LOS PRESTIGIADOS PREMIOS GOYA DE ESPAÑA

887654452320-Julieta74CBEF

EN LA CATEGORÍA DE “MEJOR CANCIÓN ORIGINAL” POR EL TEMA “AQUÍ SIGO” DE LA CINTA “UNA NOCHE EN EL VIEJO MÉXICO” (A Night in Old Mexico).

LA PELÍCULA FUE DIRIGIDA POR EMILIO ARAGÓN, QUIEN TAMBIÉN ES COAUTOR DE LA CANCIÓN “SIGO AQUÍ”.

ESTE TEMA SALDRÁ A LA VENTA DIGITALMENTE A MEDIADOS DE FEBRERO EN TODA LATINOAMÉRICA Y ESPAÑA.

LA ENTREGA DE LOS PREMIOS GOYA SE EFECTUARÁ ESTE DOMINGO 9 DE FEBRERO EN MADRID.

ACTUALMENTE LA CANTAUTORA SE ENCUENTRA DE GIRA POR SUDAMÉRICA DANDO A CONOCER MÁS AMPLIAMENTE SU MÁS RECIENTE DISCO “LOS MOMENTOS”. SE HA CONFIRMADO SU ACTUACIÓN EL 30 DE MARZO DENTRO DEL FESTIVAL “VIVE LATINO 2014” EN EL FORO SOL. POR FAVOR DA CLICK EN LA LIGA PARA CONOCER MÁS FECHAS DE SUS CONCIERTOS: http://www.julietavenegas.net/shows/

DSC_7110_copyProtagonizada por Robert Duvall, Luis Tosar, Jeremy Irvine, Angie Cepeda, Joaquín Cosío y Jim Parrack, “Una noche en el viejo México” representa el segundo largometraje de Emilio Aragón como Director. La cinta es finalista en los rubros de “Mejor Música Original” y “Mejor Canción Original” en los Premios Goya, sin duda uno de los más importantes galardones de Europa en lo que se refiere al séptimo arte.

“Una noche en el viejo México” es un viaje a golpe de carretera y tequila; una historia sobre la virtud de sobrevivir y el derecho de cada persona a elegir su propio final. Alabada por la crítica especializada como una de las mejores películas de los últimos años, sin duda es también una oportunidad para ver cine diferente, con contenido elaborado y con otro ritmo de narración.

Sobra decir que además representa un gran orgullo para México que nuestra compatriota, Julieta Venegas, esté nominada a los Goya por esta cinta, gracias su participación musical como cantautora. Enhorabuena Julieta y mucho éxito para este domingo. 

ALGO MÁS ACERCA DE “LOS MOMENTOS”, EL RECIENTE ÁLBUM DE JULIETA VENEGAS:

“Hoy por primera vez veo con claridad, algo ha limpiado mi ventana. Hoy puedo confiar un poco más en lo que siento”. Con esta frase comienza el disco de Julieta Venegas y no es una casualidad: en este trabajo, llamado “Los Momentos”, la artista mexicana parece haber escrito e interpretado la música que ella siente, de la manera que la siente, casi sin pensar en el qué dirán. Una especie de capricho que sólo pueden darse los artistas consagrados.

En “Los momentos” hay de todo: pianos, violines, baterías electrónicas, coros de niños, percusiones africanas, sintetizadores, acordeones. Una

combinación con la que Julieta ya había jugado en “Otra cosa”, su trabajo anterior, pero que trae un condimento extra: “Los momentos” está compuesto y grabado íntegramente en el nuevo estudio de Julieta: “La verdad es que decidí hacerlo en el estudio mucho antes de empezar a escribirlo, creo que desde que estaba de gira y embarazada. Fue muy importante, porque lo escribí y lo grabé en el mismo lugar, que es como mi segunda casa”, explicó la artista.

“Es un disco que necesitaba hacer, en todo sentido, por las historias que cuento, hacia donde las llevamos musicalmente… Algo cambió en mí, algo me pedía otros sonidos, otras historias, otra dirección y a la vez me pedía comunicarme, que es una gran razón para escribir: el desahogo… pero también el  poder conectar con los demás”, agregó la cantautora ahora nominada a los Premios Goya de España.

ACERCA DE SU TRAYECTORIA:

Nació y creció en Tijuana, Baja California. Inició su preparación musical estudiando piano clásico desde los ocho años de edad. Hija de padres mexicanos cuya ocupación ha sido la fotografía, JULIETA VENEGAS fue la única de cinco hermanos que se dedicó a la música, por lo que además  de las clases de piano, también comenzó a tomar clases de teoría, canto y violoncello tanto en la Escuela de Música del Noroeste, como en el  South Western College de San Diego, preparación que alternó con sus estudios de preparatoria.

También tomó clases de chelo con profesores particulares, enriqueciendo su formación y estilo musical. A través de un amigo de la preparatoria, JULIETA VENEGAS es invitada a tocar con el grupo “Chantaje”, que sería la célula de “Tijuana No”, bandas cuyo estilo musical eran  el ska y reggae. El grupo duró dos años, sin embargo JULIETA VENEGAS siguió tocando de manera intermitente con Luis Güereña y Alex Zúñiga de “Chantaje”, con este último compuso el tema “Pobre de ti”, melodía que le da popularidad a la banda.

A punto de cumplir los 22 años de edad, emigra a la Ciudad de México buscando una proyección más completa. Estando aquí conoce a Fratta, Café Tacuba y otros artistas, quienes la apoyaron para presentar su propuesta. En 1995 JULIETA VENEGAS es invitada a componer la música de la obra teatral “Calígula Probablemente” de Francisco Franco, la cual duró en cartelera  aproximadamente doce meses. Paralelamente armó una banda llamada “Lula” y comenzó a tocar el acordeón, instrumento con el que también comienza a componer.

Posteriormente forma el grupo “La Milagrosa” con Fratta y Rafa González, proyecto que se convirtió simplemente en JULIETA VENEGAS, joven músico y compositora que en 1996 firma en exclusiva con la compañía BMG e inicia la realización de su primer disco como solista llamado “AQUÍ”, el cual fue grabado en  la ciudad de Los Angeles, California, bajo la producción de Gustavo Santaolalla, en el que además de escribir los temas, participa tocando acordeón, piano, guitarra y vibráfono.

Con su álbum debut,  la artista recibe el premio Nuestro Rock por “Mejor Disco Revelación” de 1997 y participa tocando el acordeón en la grabación del disco del grupo Enanitos Verdes, titulado “Tracción Acústica”. Un año después el canal MTV le otorga el premio por la “Mejor Interpretación Femenina” en el video “Como sé”, dirigido por Francisco Franco. “Calaveras y Diablitos” fue una de las giras importantes en las que participó en 1998, cantando en foros de España, donde alternó con los “Fabulosos Cadillacs” y “Aterciopelados”.

Este año también marca la incursión de la joven músico y cantautora en el cine, musicalizando las películas:  “En el país de no pasa nada”, dirigida por María del Carmen de Lara, para la cual  participa con los temas “Lo que pedí”, cuya letra, música e interpretación es de ella misma y los arreglos de Jacobo Lieberman; “Mala Leche”, de la autoría de Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez, interpretada por Julieta y la música de Jacobo Lieberman y “Ay” de la inspiración de Julieta  Venegas y Francisco Franco. “Amores Perros” de Alejandro González Iñárritu, película ganadora del premio al Mejor Largometraje de la Semana de la Crítica en Cannes, Francia, para la cual Julieta escribió y arregló el tema “Me van a matar”,  producido por ella y por Quique y Emmanuel  de Café  Tacuba; canción grabada en la Ciudad de México y mezclada en Los Ángeles por Joe Chiccarelli, y que forma parte del soundtrack de esta cinta mexicana.

Todas estas actividades las alternó con la preparación de su segundo disco, en el que trabajó durante un año, iniciando en el verano del 1999. “Bueninvento”, el álbum, fue realizado en la ciudad de Los Ángeles, California, bajo la producción de Gustavo Santaolalla, con quien vuelve a hacer mancuerna, así como con Quique Rangel y Emmanuel del Real en la producción, con Toy Hernandez y Joe Chiccarelli, en la mezcla del disco. “Bueninvento” se grabó entre los meses de octubre de 1999 y enero del 2000 en la Ciudad de Mexico y Monterrey y se mezcló en Los Ángeles. Letra y música son de la autoría de JULIETA  VENEGAS y cuenta con una versión muy personal de la canción “Siempre en mi mente”, de la autoría de Juan Gabriel. Contó con la colaboración de los músicos Joe Gore en la guitarra (Tom Waits, PJ Harvey y Lisa Germano), Joey Waronker en la batería (Beck, R.E.M, Smashing Pumkins), Fernando Saunders en el bajo (Lou Reed) y Steve Berlin en el saxofón y la flauta (Los Lobos).

Durante el 2000 se presentó por primera vez en Italia, en “Arezzo Wave”, un importante festival de música alternativa. Es invitada a participar en el soundtrack de “Demasiado Amor” de Ernesto Rimoch, cantando dos versiones distintas de “Acaríciame”, una bajo el arreglo del compositor Joan Valent, y otra arreglada por Mastretta, con quien también participa en “Sueño del  Caimán” (España-México) de Beto Gómez.

También participa en la feria de Hannover como parte del “Music Bridges Around de World”, evento que une a compositores de  Egipto, Estados Unidos, Chile, Australia y Corea, entre otros, para hacer canciones y presentarlas en el Festival de Hannover. Ese mismo año es nominada al Grammy Latino en las categorías de Mejor canción de rock por “Hoy no quiero” y Mejor disco de rock por “Bueninvento”. También participa en el homenaje a Los Tigres del Norte con una particular versión de “La jaula de oro”. Adicionalmente, es invitada por el cantautor español Pedro Guerra a interpretar a dueto la canción “Niños” para el disco del artista titulado “Ofrenda”. También es invitada por el compositor español Mastretta para cantar “Música de Automóvil” de su disco que lleva el mismo nombre.

En 2003 es invitada a participar en la música de varias películas, entre ellas: “Asesino en serio” (México) de Antonio Urrutia donde canta “El listón de tu pelo” a dueto con Pau Dones de Jarabe de Palo;  “María llena eres de gracia” (Colombia-Estados Unidos) de Joshua Marston para la cual compone “Lo que venga después”; “Subterra” (Chile) De Marcelo Ferrari, para la cual compone la canción “Lo que tú me das” que canta a dueto con la cantante y rapera chilena Ana Tijoux. Más tarde es invitada por el compositor y productor Víctor Manuel a formar parte de un particular tributo a Joaquín Sabina, titulado “Entre todas las mujeres” donde participan cantantes como Chavela Vargas, Rosario, Ana Belén, Pasión Vega, entre otras. En septiembre participa en el concierto “El sueño existe” en homenaje a Salvador Allende en el Estadio Nacional de Chile, junto a artistas chilenos e internacionales como Gilberto Gil, Los Prisioneros, León Gieco y Silvio Rodríguez, entre otros.

“Si” es el título de su tercer álbum, que fue grabado entre Madrid y Buenos Aires. Este disco contó con la producción de Coti Sorokin y Cachorro  López, además de ser el primero en donde Julieta participa en la coproducción de todo el álbum. Tras su salida al mercado, de inmediato “Si” se convirtió en un gran éxito. A la fecha ha superado ventas por 550,000 copias y sencillos como “Andar Conmigo”, “Lento” y “Algo está cambiando”, ocuparon los primeros lugares de la radio en Iberoamérica.

Para el 2006 presenta su álbum “Limón y Sal”, donde la misma Julieta Venegas y Cachorro López fungieron como productores del disco, únicamente tres temas “No seré”, “De que me sirve” y “No hace falta”, fueron producidos por Julieta y Coti Sorokin. “Limón y Sal” incluyó 13 canciones, la mayor parte de ellas de la autoría de la propia artista. Además de haber sido editado en México, Estados Unidos y Latinoamérica, obtuvo gran aceptación en Italia,  Suiza y España y ventas por más de 850,000 copias en el mundo, así como importantes certificaciones: Disco de Platino en México, España y Argentina y Disco de Oro en Centroamérica, Venezuela y Colombia.

Para finales del 2007, JULIETA VENEGAS presentó “Realmente lo mejor”, un álbum de colección que recopila los temas que la llevaron a colocarse en los primeros lugares de los charts de radio y que por supuesto lograron consolidarla como una de las mejores artistas mexicanas de la última década. En 2008 editó su álbum “MTV Unplugged”, grabado en la Ciudad de México, el cual contó con importantes colaboraciones de Gustavo Santaolalla, Natalia Lafourcade, Juan Son, La Mala Rodríguez y Marisa Monte, entre otros. Con dicho trabajo alcanzó la categoría de Disco de Platino en México y logró afianzar su credibilidad como compositora, músico, arreglista y productora, actividades en las que se involucró con gran pasión en este proyecto. Al año siguiente, el 30 de septiembre 2009, fue nombrada Embajadora para la Unicef en México.

En 2010 presentó su producción titulada “Otra Cosa”, dirigida y realizada por la propia Julieta Venegas y Cachorro López, la cual alcanzó altos niveles de ventas en México y el extranjero, llevando a la artista a presentarse en múltiples foros internacionales. En 2013 es editado su álbum “Los Momentos”, con el cual se convirtió en la primera artista latina con un streaming en la página de iTunes, dando la posibilidad al público de escuchar el álbum una semana previa a su lanzamiento en la región latina y España. El álbum debutó No.1 en México, Colombia  y Venezuela y en el Top 3 en el resto de países de la región.

ALGUNOS HECHOS SOBRESALIENTES:
•Ganadora del Grammy Latino 2004 en la categoría de “Mejor Álbum de Rock Vocal” y Grammy Latino 2006 por “Mejor Álbum de Música Alternativa”.
•Fue la artista más premiada en los “MTV Video Music Awards Latinoamérica 2004”: “Artista del Año”, “Mejor Solista” y “Mejor Artista México”.
•Ganadora de los Premios Oye 2004 en las categorías de “Mejor Álbum Rock en Español”, “Canción del Año” (Andar Conmigo) y “Álbum del Año” (Sí).
•Nominada al Grammy Internacional 2005 en la categoría de “Mejor Álbum Latino de Rock Alternativo”, así como a los Premios Lo Nuestro y a las Lunas del Auditorio Nacional en diferentes categorías.
•Ganadora de Los Premios MTV LA 2006 en la categoría de “Mejor Solista o Intérprete”.
•Ganadora del Grammy Latino 2006 como “Mejor Álbum de Música Alternativa”.
•Ganadora del Grammy Latino 2007 en la categoría “Mejor Álbum Pop Latino”, por su disco “Limón y Sal”.
•Nominada a los premios Billboard Latino 2007 en la categoría “Álbum Pop del Año”, por su “Limón y Sal”.
•Nominada a premios Lo Nuestro 2007 como “Artista Femenina” y “Video del Año”.
•Ganadora del los Premios MTVLA 2007 en la categoría “Mejor Artista Norte” y nominada en “Mejor Artista Pop”.
•En el 2008 recibe la nominación a los Premios Lo Nuestro como “Artista Femenina del Año”.
•Su álbum “Si” se mantuvo por más de 57 semanas en la lista de Amprofon de los discos más vendidos; lo mismo ocurrió en la lista de Mix Up durante más de 30 semanas. El sencillo “Andar Conmigo” permaneció por más de 15 semanas en el primer lugar de la radio en México.
•Por su álbum “Si” se hizo acreedora a múltiples reconocimientos en diferentes países, además de haber superado ventas por 550,000 copias a nivel regional.
•Su álbum “Limón y Sal” registró ventas por más de 850,000 copias alrededor del mundo; además de importantes certificaciones: Disco de Platino en México, España y Argentina y Disco de Oro en Centroamérica, Venezuela e Italia.
•Ha participado en discos de destacadas figuras de la música como Vicentino, Coti Sorokin y Diego Torres. También ha colaborado en discos “multi-elenco” internacional como “Homenaje a Pablo Neruda” y “Entre todas las mujeres” (Tributo a Joaquín Sabina), entre otros.
•En junio de 2008 editó su álbum “MTV Unplugged”, grabado en la Ciudad de México, el cual contó con importantes colaboraciones de Gustavo Santaolalla, Natalia Lafourcade, Juan Son, La Mala Rodríguez, Marisa Monte, entre otros. Alcanzó la categoría de Disco de Platino en México.
•Ganadora del Grammy Latino 2008 en las categorías de “Mejor álbum alternativo” y “Mejor video musical versión larga”.
•En el 2008 participó en el proyecto humanitario de Amnistia Internacional “The Price of Silence” con la participación de otros artistas internacionales para recordar al mundo que la violación a los derechos humanos es inaceptable en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo y en conmemoración de los 60 años de la  Declaración Universal de los Derechos Humanos (UDHR).
•Participó en la ceremonia de los Premios Nobel, celebrada en Oslo, Suecia en 2009.
•El 30 de septiembre 2009, fue nombrada Embajadora de la Unicef en México.
•Durante los últimos años ha ofrecido exitosos conciertos en México, además de actuar en países como Estados Unidos, Argentina, Colombia, Chile, Perú,  España, Italia, Suiza y Alemania, entre otros.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández