
DURANTE LOS ÚLTIMOS MESES REALIZÓ UNA EXTENSA GIRA DECONCIERTOS POR NUESTRO PAÍS Y ESTADOS UNIDOS, SE PRESENTÓ EN EL CARNEGIE HALLDE NUEVA YORK Y EN EL AUDITORIO NACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICOY, SIN DUDA, LANZÓ UN GRAN DISCO…
ESTE 2012 TAMBIÉN LE ESTÁ DEJANDO GRANDES SATISFACCIONES: LILA DOWNS RECIBE UN MERECIDO “DISCO DEPLATINO” POR LAS ALTAS VENTAS DE SU MÁS RECIENTE ÁLBUM “PECADOS YMILAGROS” EL CUAL HA REBASADO 60,000 COPIAS VENDIDAS EN MÉXICO.
POR LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL QUE TIENE LA ARTISTA, ESTE DISCO TAMBIÉN HA SIDO EDITADO EN ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, FRANCIA, SUIZA, GRECIA, PORTUGAL, ARGENTINA, COLOMBIA Y CENTROAMÉRICA.
“PECADOS Y MILAGROS– EDICIÓN DE LUJO” CD+DVD
SE EDITARÁ EN ABRIL PRÓXIMO E INCLUYE TODOS LOS TEMASDEL DISCO ORIGINAL, ADEMÁS DE UN DVD CON EL CONCIERTO QUE LA ARTISTA OFRECIÓ EN EL AUDITORIO NACIONAL EN NOVIEMBRE PASADO. ESTE DVDCONTIENE MUCHOS DE LOS ÉXITOS QUE LILA DOWNS HA TENIDO A LO LARGO DE SUTRAYECTORIA, ASÍ COMO SUS CANCIONES MÁS RECIENTES.
*“PECADOS Y MILAGROS” TAMBIÉN ES EL NOMBRE DE LA EXPOSICIÓN CON LAOBRA DE DIVERSOS ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS, LOS CUALES PARTICIPAN CON SUS EXVOTOSEN EL ARTE DEL ÁLBUM. ESTA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 6 DEMARZO EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE.
*LILA DOWNS PARTICIPA CON LA CANCIÓN “PALOMO DEL COMALITO” EN LA SERIE TELEVISIVA TITULADA“EL PUEBLO MEXICANO”, PRODUCIDA Y TRANSMITIDA POR TV UNAM.
PRÓXIMOSCONCIERTOS EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ:
MAR.03 CHICAGO, IL.CONGRESS THEATER.
MAR.07 TORONTO, ON,CN. ROYAL CONSERVATORY OF MUSIC.
MAR. 09 BOSTON, MA.BERKLEE PERFORMANCE CENTER.
MAR.11 SAN ANTONIO, TX / LAURIE AUDITORIUM.
MAR.13 AUSTIN, TX -SOUTH BY SOUTHWEST CONFERENCE.
PRÓXIMOSCONCIERTOS EN ESPAÑA:
MAR. 23 BARCELONA- MILLENI FESTIVAL / PALAU DE LA MÚSICA.
MAR. 24 ALCOBENDAS- TEATRO AUDITORIO DE LA CIUDAD.
MAR. 26 VALENCIA – OLYMPIA THEATER.
MAR. 27 ZARAGOZA – AUDITORIO NACIONAL DE ZARAGOZA.
MAR. 29 BURGOS– CULTURAL CAJA DE BURGOS.
MAR. 31 CÁDIZ– CAPITAL IBEROAMERICANA DE LA CULTURA 2012.
SU MÚSICA ES UNA FUSIÓN ÚNICA Y EMOCIONANTE DE SONIDOS DE MÉXICO Y EL MUNDO, CONVIRTIÉNDOLA EN UNA DE LAS ARTISTAS MÁS RESPETADAS A NIVEL INTERNACIONAL.
“Pecadosy Milagros” es el título de la más reciente travesía creativa de LilaDowns. En este disco, Lila presenta una gama de sonidos que van de la cumbia ala bachata y las canciones rancheras, además de transportarnos al universo delas manifestaciones de la fe, pues está basado en la tradición popular de losexvotos mexicanos: ilustraciones en láminas de hojalata que se ofrendan a lossantos en recuerdo y agradecimiento por un bien recibido.
El disco contiene catorce canciones, de las cualesseis son de la autoría de la propia artista y el resto temas de José AlfredoJiménez y Marco AntonioSolís, entre otros. “Pecados y Milagros” contiene tambiéncolaboraciones con Celso Piña, Totó la Momposina e Illya Kuryaki & TheValderramas (IKV); fue grabado y producido en México por Lila Downs, Paul Coheny Aneiro Taño para Sony Music.
A la par del lanzamiento del álbum “Pecadosy Milagros”, Lila Downs inauguró en octubre del año pasado la exposiciónhomónima en el MUNAL, la cual presenta los quince retablos-pinturas que seincluyen en el arte del disco, realizados por reconocidos artistas mexicanosentre los que se encuentran Marco Arce, Daniel Guzmán, Demián Flores, Dr.Lakra, Betsabeé Romero y Alfredo Vilchis, entre otros.
Estas obras son el resultado de la interpretaciónplástica de cada una de las canciones que componen el disco y están inspiradasen textos escritos por Lila que relatan actos de fe o agradecimientosreales y ficticios. La convocatoria a los artistas a participar en esteproyecto estuvo a cargo del joven pintor oaxaqueño Demián Flores, a través delespacio “La Curtiduría”. La exposición seguirá abierta al públicohasta el 6 marzo en el Museo Nacional de Arte de México, ubicado en Tacuba No.8, Col. Centro.
Para compartir este material discográfico, así comolas canciones ya conocidas por su seguidores, Lila realizó una gira de variosmeses que inició en noviembre en el Auditorio Guelaguetza de su estado natal,Oaxaca, la cual continuó por muchas ciudades de México, Costa Rica y EstadosUnidos e incluyó escenarios sumamente importantes como el Carnegie Hall deNueva York y el Auditorio Nacional de México.
Vale la pena recordar queigualmente durante el 2011, Lila Downs fue invitada a cantar en la Ceremonia deInauguración de Los Juegos Panamericanos en Guadalajara, además de participaren Las Lunas del Auditorio Nacional donde interpretó, junto a Celso Piña y Totó LaMomposina, la canción “Zapata se queda”, la cual forma parte delrepertorio de “Pecados y Milagros”.
Actualmente continúa ofreciendo conciertos a través dela gira “Pecados y Milagros”, por lo cual durante las próximassemanas actuará en Estados Unidos, Canadá y España. Paralelamente prepara las composiciones para la puestaen escena de “Como Agua para Chocolate”, obra que seestrenará el próximo año en Estados Unidos y que está basada en la premiadanovela de Laura Esquivel.
“PECADOSY MILAGROS” INCLUYE LOS TEMAS:
MEZCALITO (Lila Downs/ Paul Cohen).
TU CÁRCEL (Marco Antonio Solís).
ZAPATA SE QUEDA (Lila Downs / Paul Cohen, con Celso Piña y Totó la Momposina).
VÁMONOS (José Alfredo Jiménez).
CUCURRUCUCÚ PALOMA (Tomás Méndez).
LA REYNA DEL INFRAMUNDO (Lila Downs / Paul Cohen).
FALLASTE CORAZÓN (Cuco Sánchez).
SOLAMENTE UN DÍA (Lila Downs / Paul Cohen).
XOCHIPITZAHUA (Dominio Popular).
PALOMO DEL COMALITO (Lila Downs / Paul Cohen).
DIOS NUNCA MUERE (Macedonio Alcalá).
PECADORA (Lila Downs/ Paul Cohen (con Illya Kuryaki and the Valderramas).
CRUZ DE OLVIDO (Juan Záizar).
MISA OAXAQUEÑA (Timoteo Cruz Santos).
MÚSICOS QUE INTEGRAN EL GRUPO “LA MISTERIOSA”, EL CUAL ACOMPAÑA A LILA DOWNS EN EL DISCO Y EN SUS ACTUACIONES EN VIVO:
Paul Cohen (New Jersey / Oaxaca).
Celso Duarte (Paraguay / México.)
Yayo Serka (Chile).
Rob Curto (NYC).
Carlos Henderson (Illinois).
Angel Chacón (Perú).
Paty Piñón (México).
Leo Soqui (México).
Luis Huerta (México).
Rafa Gómez (Venezuela).
Giovanni Buzzurro (Italia).
Carmen Staaf (Seattle / NYC).
INVITADOS ESPECIALES:
Celso Piña (Monterrey).
Totó la Momposina (Colombia).
Emmanuel Horvilleur / Dante Spinetta – Illya Kuryaki & The Valderramas (Argentina).
Marco Vinicio Oyaga (Colombia).
Guilherme Monteiro (Brasil).
Miguel Peña (Jalisco).
Juan Carlos Allende (Argentina).
Esteban Rivera Martínez (Jalisco).
Isidro Martínez Villanueva (Jalisco).
Rafa Arcaute (Argentina).
Banda “Tierra Mojada” de San Andrés Huayapán, Dir. Mtro. Virgilio Ruiz García.
REALIZACIÓNY COORDINACIÓN ARTÍSTICA:
Aneiro Taño, Paul Cohen, Lila Downs.
FOTOGRAFÍAS:
Ricardo Trabulsi.
DISEÑODE ARTE CD:
Alejandro Magallanes.
LISTADE OBRAS – EXPOSICIÓN MUSEO NACIONAL DE ARTE:
Jarabe Ejuteco José Luis Sánchez Rull.
Xochipitzahuac Patricia Soriano.
Palomo del Comalito Daniel Lezama.
Vámonos Enrique Ávila.
La Cruz de Olvido Demián Flores.
Mezcalito Germán Venegas.
Pecadora Daniel Guzmán.
Zapata se queda Dulce Pinzón.
Tu cárcel Betsabeé Romero.
La Reyna del Inframundo Marcos Castro.
Solamente un día Marco Arce.
Misa Oaxaqueña Alfredo Vilchis.
Dios nunca muere Dr. Lakra.
Fallaste Corazón Chema Skandal!.
Cucurrucucú Paloma Cisco Jiménez.
BIOGRAFÍA.
Nacida en Tlaxiaco,Oaxaca, Lila Downs es la hija de la cantante Anita Sánchez y el profesor de cine Allen Downs. Creció entreOaxaca y Minneapolis.
Se graduó de la carrera de canto en Bellas Artes y obtuvo el título deantropóloga por la Universidad de Minnesota, razón por la que su visión musicales de naturaleza antropológica, tan variada como las culturas antiguas que lahan inspirado. Esto también se traduce en la multiculturalidad de losintegrantes de su banda “La Misteriosa”, incluyendo a Paul Cohen,su colaborador, productor y esposo.
El tema de su música es a menudo la política y la justicia social, lainmigración y la transformación de las raíces de la condición humana. Ella seesfuerza por hacer una conexión significativa con sus diversas audiencias através de su música y actuaciones. “Soymuy afortunada”, comenta Downs. “La gente que sigue nuestra música pertenece a todos los sectoresde la vida. Todoslos días nos conectamos de muchas maneras”.
Durante más de una década Lila Downs ha cruzado el planeta rescatandosonidos de diversas partes del mundo como el blues, el jazz, el soul, la raízafricana, la cumbia, el rock e incluso el rap y la música klezmer, además de lamúsica tradicional mexicana, música nativa de Mesoamérica y el idioma de lasculturas mixteca, zapoteca, maya y náhuatl. A ellos se agrega su vozmaravillosa y la originalidad de sus composiciones, con lo que su conceptomusical se ha vuelto innovador y único.
Pocos artistas pueden navegar con éxito en el terreno de la músicamezclando géneros aparentemente tan dispares, pero Lila Downs y La Misteriosavan a la esencia de ella, haciéndola suya para luego llevar a la audiencia a lolargo de un viaje memorable. Algunos podrían clasificar a Lila como una artistamexicana, pero no hay forma real de clasificar su música, excepto para decirque es una fusión emocionante de sonidos internacionales. Un viaje musical conLila Downs es siempre fascinante, a la vez nervioso y potente, pero suntuoso yelegante.
Lila Downs ha sido reconocida por la industria de la música con unpremio Grammy Latino en 2005 por el lanzamiento de “Una Sangre / OneBlood” y una nominación más al Grammy por “Shake Away / Ojo de Culebra”,que también fue nombrado uno de los diez mejores discos de WOMEX. Se hapresentado en celebraciones y salas de conciertos de todo el mundo, entre ellosel Auditorio Nacional, el Carnegie Hall, WOMAD (World of Music, Art san Dance)y los Festivales de Música Sacra, figurando con personalidades como el DalaiLama, así como en el Latino Inaugural Ball del Presidente Barack Obama.
En 2003 participó en la banda sonora de la película“Frida”, interpretando el famoso tema “Burn It Blue”,mismo que cantaría al lado del grandioso Caetano Veloso en la Ceremonia deEntrega del Premio Oscar en marzo de ese año.
En octubre del 2011 Lila Downs lanzó el álbum “Pecados yMilagros” y participó en la inauguración de la exposición homónima en elMuseo Nacional de Arte. El título y los conceptos se inspiraron en los temas delas tradicionales pinturas llamados “exvotos” en México, así comoen su pequeño hijo.
Actualmente continúa presentándose en diversos foros de América yEuropa y prepara las composiciones para la próxima presentación teatral de“Como Agua para Chocolate”, la premiada novela de Laura Esquivel.
DISCOGRAFÍA:
· 1994 – Ofrenda.
· 1996– Azuláo: En Vivo con Lila Downs.
· 1999 – La Sandunga.
· 2000– Árbol de la Vida(Yutu tata).
· 2001 – LaLínea.
· 2004 –Una Sangre (Grammy Latino2005).
· 2006 – La Cantina.
· 2008 – Ojo de Culebra(Edición norteamericana: «Shake Away»).
· 2009– TheVery Best of Lila Downs (El Alma de Lila Downs).
· 2010 – Lila Downs y LaMisteriosa en París – Live a FIP.
· 2011 – Pecados y Milagros.