
Con un concierto lleno de nostalgia, los grupos españoles Ella Baila Sola, Danza Invisible, Cómplices y Amistades Peligrosas, se presentarán en México, como parte de su “Pop & rock tour 2011”.
En entrevista con Notimex, Alberto Comesaña, vocalista de Amistades Peligrosas, explicó que el tour lleva cinco años rotando por España. “Es la reunión de artistas que tienen gran éxito y que juntos estén durante dos horas y media sin cambiar de banda para ofrecer un repertorio de más de 30 temas.
“Entonces eso consigue que la gente esté súper ilusionada y obtenga un concierto con muy buen nivel. Para América escogimos estos grupos que tuvieron gran éxito como Cómplices, con su tema “Es por ti”; Danza Invisible con “Sin aliento”; Ella Baila Sola con “Amores de barra”, y Amistades Peligrosas con “Estoy por ti”, puntualizó Comesaña.
Durante el recital cada grupo interpretará sus propias canciones, “pero también hemos intentado hacer un homenaje a algún tema que no sea nuestro de artistas españoles que han sido muy grandes aquí en América. Lo que se trata es que el concierto esté “up” y no darle ni un respiro a la gente para pasarla bien”, dijo Rocío Pavón, de Ella Baila Sola.
Asimismo, María Mansonis subrayó que para atraer al público joven “traemos nuestros éxitos, pero la novedad es haber juntado a los cuatro grupos, y por ejemplo, nosotros los de Cómplices colaboramos con Javier (Danza Invisible), quien también participó en nuestro más reciente disco”.
Respecto a la idea de grabar un álbum en conjunto, Yolanda Pera, integrante de Amistades Peligrosas declaró que: “Eso lo hemos estado hablando, de hacer un disco en conjunto en plan `We are the world´, un álbum que hable de nuestra amistad y de cultura, pero aún no se concreta nada”.
En ese mismo tenor, Comesaña puntualizó que: “Lo que siempre se puede hacer es grabar un pequeño concierto que puede ser a su vez un medio de promoción para que nos conozca más gente”.
Por su parte, Teo Cardalda dijo que decidieron visitar México porque “siempre ha sido el principal puente para saltar en Latinoamérica, por lo que estaremos el 17 de este mes en Michoacán y el 18 en Chiapas, después regresaremos al Distrito Federal en marzo” de 2012.
Acerca de la diferencia entre el público europeo y el latinoamericano, Javier Ojeda, de Danza Invisible, explicó que durante su presentación en Perú el público fue espectacular. “Desde el primer momento comenzaron a cantar, la gente estaba enloquecida y hemos tenido la fortuna de estar en México en cinco ocasiones, la más memorable fue en 1987 en la Plaza de Toros México.
“Me impresione mucho porque se rompió todo el equipo de sonido y nos quedamos tocando frente a 40 mil personas sólo batería y voz y el público continuaba totalmente enloquecido. Ese ha sido uno de los momentos más bonitos que he tenido a lo largo de mi carrera. En México el público siempre ha respondido de manera fantástica”, afirmó.
De igual manera, Rocío Pavón relató que para ella el público es “dulce y leal, siempre dicen que no eres profeta en tu Tierra y a veces pasa eso con los artistas, que funcionas más fuera, como que la gente te tiene más lealtad a través de los años y venimos aquí y nos sentimos como si fuera nuestro primer disco o el primer día”.
Finalmente los cantantes comentaron que harán un receso para después continuar en febrero y marzo. “Deseamos volver a Perú y México, pero además queremos visitar Venezuela, Colombia y Argentina, entre otros”, puntualizó Pavón.
Las cuatro agrupaciones españolas se presentarán este jueves 17 en Morelia, Michoacán, en el Palacio del Arte y un día después visitarán el Polyforum de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Fuente: mujer.yahoo.com