
MARIACHI VARGAS DE TECALITLAN
y la hermosa Shaila Durcal
En el Gibson de Universal City en Los Angeles
Este próximo Sábado 18 de Agosto…
Autentico folklore mexicano!
La mas legendaria institución de la música de México es El Mariachi Vargas.
Ellos han existido por más de 115 años. El grupo está compuesto de músicos profesionales; algunos se han quedado por más de 40 años; son maestros en sus instrumentos y estilos.
El Mariachi Vargas ha grabado cientos de discos y también han aparecido en películas y acompañando a los mas destacados solistas en sus presentaciones en vivo y en sus grabaciones. La primera generación de Mariachi Vargas empezó en la pequeña ciudad de México, Tecalitlan. Mariachi Vargas fue fundado por Don Gaspar Vargas en 1897.
En los aproximadamente 115 años desde su comienzo, el grupo logicamente ha evolucionado; en ocasiones ‘viajan’ por estilos no estrictamente tradicionales, siempre manteniendo sus raíces con su manera de tocar la musica mexicana auténtica.
Los orígenes del mariachi se remontan al año 1630, pero sin duda, el Mariachi Vargas de Tecalitlán, es el más representativo de toda la historia del mariachi, porque ha sido el grupo que ha influido de manera más constante y decisiva en la conformación del MARIACHI como estilo musical
El Vargas es quién más éxitos ha tenido y es quien más ha recorrido el mundo con su música. Esta agrupación depuró el aspecto agreste de la música de la región sur de Jalisco (Gaspar Vargas), junto con la manera fina y culta de la música letrada de la élite regional (Rubén Fuentes), mediados por un músico de origen campirano que buscó la trascendencia en el mundo de los medios de comunicación masiva (Silvestre Vargas).
Todo comenzó en el pueblo jalisciense de Tecalitlán con una
agrupación musical iniciada por Gaspar Vargas López, quien vivio de 1880 a 1969. Don Gaspar tomaba distintos elementos musicales y literarios de la denominada “tradición mariachera del sur de Jalisco” o del camino real de Colima y áreas circunvecinas, la cual es compartida por poblaciones de los estados de Colima y Michoacán.
NO TE PIERDAS ESTE CONCIERTO HISTORICO
NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD
Boletos en los lugares de costumbre