ROSUL revisita dos grandes clásicos de la balada romántica “TU DAMA DE HIERRO” y “FRENTE A FRENTE”

Con su estilo único, la intérprete sonorense Rosul, una de las mujeres cantautoras del regional mexicano más genuinas de nuestros tiempos, irrumpe en la escena de los corridos tumbados y bélicos con el lanzamiento de un par de clásicas baladas de amor y desamor que a lo largo del tiempo se convirtieron en himnos de generaciones en nuestro país e Iberoamérica en los años 80 y 90.

Esas letras, interpretadas por figuras femeninas icónicas, que destilaban tristeza, frustración, enojo y resignación ante mentiras y engaños por parte de los hombres, hoy se transmutan y cobran fuerza al ser acompañadas por los acordes del requinto , charchetas, tolo y trombón fusionados con un sonido más innovador.

Es así como Rosul presenta los sencillos “Tu dama de hierro” y “Frente a frente”, un par de clásicos que en su momento fueron interpretados por Marisela y Jeanette respectivamente y hoy, en voz de la cantautora sonorense, adquieren una gran fuerza gracias al impecable y virtuoso trabajo de adaptación y arreglos que ella misma realizó.

No solo se trata de hacer nuevas versiones, sino de empoderar a esas mujeres que se identifican y siguen viviendo historias como las que relatan estas letras; es alzar la voz femenina de una manera contundente a través de un género musical dominado generalmente por hombres como lo es el corrido tumbado y que algunas composiciones siguen aún cosificando a la mujer.

El sonido del corrido tumbado y bélico proyecta fuerza, actitud y gallardía; estos caracteres del género, Rosul los hace suyos al momento de interpretar los temas con la intención de hacer ver que la mujer no es la misma de ayer y que el movimiento femenino sigue y continúa denunciando la violencia de género.

Es así como Rosul, desde la creación musical, desea aportar a las audiencias esta reflexión
sobre la violencia que se ejerce hacia la mujer y qué mejor manera de llevarlo a cabo con las versiones al corrido tumbado de temas clásicos como “Tu dama de hierro” y “Frente a frente” que ya se encuentran disponibles en plataformas digitales, las cuales presentan desde ahora una gran aceptación por los números de reproducciones registradas.

En YouTube se puede ver el video oficial de “Tu dama de hierro” (), un trabajo en el que Rosul se propuso visualizar lo que pudiera pasar en la mente de una mujer que se encuentra en la situación que el tema relata; con elementos inspirados en Alicia en el país de las maravillas, el video proyecta cómo esa locura se apodera de la conducta, de los impulsos y cómo la resignación se hace presente.

“Tu dama de hierro” y “Frente a frente” son precedidas por el lanzamiento de otros grandes hits del desamor como “Detrás de mi ventana” (Yuri), “Qué me vas a dar si vuelvo” (Jenny Rivera) y “Con la misma piedra” (Alicia Villarreal). Todas ellas formarán parte del disco titulado “SEÑORAS BÉLICAS” que incluirá canciones icónicas que en su momento interpretaron figuras como Amanda Miguel, Ana Gabriel, Lupita D’Alessio y Pimpinela.

“SEÑORAS BÉLICAS” saldrá a la luz en marzo de 2025 y previo a este gran lanzamiento, Rosul nos estará entregando un par de sencillos más que fueron clásicos y ahora podremos disfrutarlos en su versión al corrido tumbado.

#YOSOYROSUL

Originaria de Nogales, Sonora, Rosul es una mujer que vibra y lleva en las entrañas el folclore de la música representativa de su ciudad natal así como del regional mexicano.

Su carrera como compositora e intérprete se consolidó al ser coautora de cinco de los temas que suenan, incluyendo el tema principal de la serie Rosario Tijeras; en el teledrama El Dandy, tuvo participación como autora e intérprete; tiempo después intervino en La querida

del Centauro donde interpretó los musicales principales y en la serie Blue Demon compuso
los cortes de la trama que revivieron a la leyenda del cuadrilátero mexicano.

Entre 2021 y 2022 lanzó los sencillos que constituirían su primer disco de estudio titulado
“ESA SOY YO”, conformado por diez temas de su autoría.

A finales de 2023, Rosul tuvo participación en el cine mexicano con el tema “el karma les habla”, un corrido bélico que conforma el soundtrack del filme “Familia nacional”, dirigido por el cineasta Marcelo Tobar.

En esta línea del corrido tumbado y bélico, en 2024, Rosul lanzó a plataformas digitales el corte “Ahí donde me ven”, de su autoría, la letra aborda la historia de una mujer que vivió episodios violentos que en lugar de amedrentar sus ambiciones por ser alguien, logró tener negocios exitosos a la par de aquellos hombres con los que se confrontó.

En sus composiciones, Rosul aborda temas que viven y sufren las mujeres sin importar clases sociales; devela ese amor que suele ser rechazado por la sociedad y que es cobijado por los pares de la comunidad LGBTTTIAQ+; su propuesta es provocativa y emerge desde las entrañas para calar a todas y todos.

Diciendo las cosas como son, Rosul se ha ganado a la audiencia, ha generado en medios de comunicación comentarios positivos y se ha posicionado como la mujer que rompe esquemas dentro de un género que ha estado dominado por la presencia masculina.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández