
El legado infantil más importante de México se reinventa en esta fantástica puesta en escena producida por Consecuencias y dirigida por Andrea Gabilondo, hija del célebre Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”. Única fecha en el Teatro Metropólitan
https://www.youtube.com/watch?v=yKoEQ5FAkl8
El legado infantil más importante de México se reinventa
ESPECTÁCULO DE LOS CUENTOS DE CRI CRI DIRIGIDO POR SU HIJA, ANDREA GABILONDO, EN EL TEATRO METROPOLITAN 28 DE JUNIO
De la radio, al escenario, a través de la imaginación
Andrea Gabilondo, hija del célebre compositor mexicano, Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, desarrolla Tiliches, Tambaches y Cachivaches, un espectáculo escénico multidisciplinario en el que la imaginación es el principal ingrediente y donde el legado infantil más significativo de nuestro país vuelve a unir generaciones.
El innovador espectáculo se presenta el próximo 28 de junio en el Teatro Metropolitan a las 13.00 horas. De influencias retro contemporizadas, tendrá la presencia de las grandes canciones que inmortalizaran al “grillito cantor”, así como personajes que son parte de la memoria colectiva y otros más que verán la luz por primera vez en la celebración del 80 Aniversario de Cri Cri.
LA CREADORA Y EL LEGADO
Coreógrafa, directora, bailarina y actriz con una trayectoria en el mundo de la danza principalmente en Alemania, Holanda y Portugal entre otros países europeos, Andrea Gabilondo retoma, recrea y adapta los cuentos que su padre narraba en la radio, ahora con un nuevo concepto diseñado para foros teatrales y de espectáculos. Historias, que en ocasiones se quedaron únicamente en los ecos de la XEW, y que han permanecido guardadas hasta por 80 años, hoy refrendan su vigencia.
Para materializar esta pieza, fue necesario realizar una intensa curaduría e investigación histórica de la obra de Cri-Cri, misma que ya se considera parte del acervo cultural y musical de México.
Bajo la teoría de su padre, “la música es para ser imaginada”, la creadora retoma la obra de éste con una singular pieza que combina danza-teatro, teatro-físico y música en vivo, con actores/bailarines que interpretan los múltiples personajes.
“Muchos de los cuentos de Cri Cri están sustentados en la ironía y el sentido de humor, tal como era mi padre”, dice la artista. “El público podrá ver que muchos de los personajes que dieron pie a la creación de las canciones clásicas que lo inmortalizaron”.
EL ELENCO
En Tiliches Tambaches y Cachivaches cada uno de los 11 artistas que integran el espectáculo cuenta con talentos y personalidades contrastantes entre sí y, tal como en la radio de antaño, la obra contará también con intervenciones de locutores y comerciales.
Con una amplia trayectoria en los escenarios teatrales, a través de grandes musicales como Rent, Jesucristo Superestrella, Dulce Caridad, y La Bella y La Bestia, entre muchos más, Enrique Chi encarna al personaje de Cri Cri, con todo el carisma y entrañable personalidad del hombre que hizo soñar al México infantil del Siglo XX.
La puesta escénica, también cuenta con la experiencia de Cecilia Cantú, José Roberto Pisano, Irene Repeto, Jessica Luna, Giuliana Vega, Domingo Rubio, Balam Sosa, Felio Eliel, Manuel Ballesteros, y Alejandro Scarpatti; todos talentosos y experimentados artistas en el mundo del teatro, la danza contemporánea, la actuación y los musicales, con reconocidos trabajos en México y el extranjero; un ensamble de siete músicos bajo la dirección del Maestro David Pineda.
Para la caracterización de los personajes, se han creado diseños innovadores, estilizados y minimalistas de vanguardia, rompiendo con un esquema convencional, pues para la autora, el principal móvil es la imaginación, fuerte legado de Francisco Gabilondo Soler.
Tiliches, Tambaches y Cachivaches es un espectáculo producido por Rossy Pérez Navarro, dirigido por Andrea Gabilondo, y compuesto por creadores en diferentes áreas, tales como: Arreglos musicales por el CIEM (Centro de Investigación y Estudios de la Música), coreógrafa invitada Coral Zayas, Producción de Videos ReAcción, Diseño de Imagen (vestuario y maquillaje) Bernardo Vázquez, iluminación y escenografía José Antonio Jiménez, diseño de imagen gráfica Design Bureau, fotografía Daniel Carrera y Blanca Charolet, Promoción y publicidad a cargo de Consecuencias.
Teatro Metropolitan | Av. Independencia 90, col. Cuauhtémoc| Domingo 28 de junio 13.30 horas |Boletos en Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Metropolitan|Costo de boletos: 700, 600, 500, 400, 300