TONY SUCCAR presenta “MIMY AND TONY”: haciendo realidad uno de los sueños más grandes de su mamá

El vínculo entre una madre y un hijo no se parece a ningún otro en este mundo. Es una conexión extraordinaria construida sobre el amor incondicional, la adoración y el respeto mutuo.

La artista peruano-japonesa Mimy Succar ha plasmado este sentimiento en su más reciente proyecto, de la mano de su talentoso hijo, el artista, productor y compositor/arreglista Tony Succar, ganador de un Grammy americano y dos premios Grammy Latino.

Ya disponible en todas las plataformas de streaming y en una magnífica edición física en CD, “Mimy & Tony” es una hermosa muestra del excepcional poder que produce la unión de generaciones y culturas. Una fusión de la experiencia que dan los años y la gallardía de hacer una propuesta moderna y sin precedentes.

Celebrando éxitos clásicos de artistas de toda América Latina y extendiéndose hasta Japón, al tiempo que presenta nuevos éxitos originales de la propia Mimy, tanto Mimy como Tony brillan en este proyecto, no sólo por su inspiradora conexión como madre e hijo, sino también como artistas excepcionales y socios creativos.

Los fans pudieron disfrutar de las primeras y emocionantes muestras de “Mimy & Tony” a partir de 2022 con el sencillo “No me acostumbro”, una nueva interpretación en bolero de la exitosa canción del prolífico compositor cubano Jorge Luis Piloto, seguida de dos impresionantes canciones originales, “Sin fronteras” feat. La India y Haila Mompie y “Pa’ Lante un Pie'”; y luego “Quimbara”, una versión del éxito de la leyenda cubana de la salsa Celia Cruz, a principios de este año.

Además de Tony Succar, La India y Haila Mompie, el proyecto cuenta con la participación de otras influyentes estrellas invitadas, como el salsero dominicano y ganador de un Grammy Latino José Alberto “El Canario”; Nora Suzuki, de la orquesta de salsa japonesa Orquesta De La Luz; Kenyi, quién además de ser hijo de Mimy, es un gran artista y participa como productor en el disco completo; el grupo colombiano Cali Flow Latino, nominado al Grammy Latino; el cantante venezolano Pollo Brito, nominado al Grammy Latino, y el renombrado percusionista Marc Quiñones, que aportan cada uno su sello musical inconfundible al álbum.

Dentro del sensacional tracklist que conforma “Mimy & Tony”, se encuentra otro increíble tema destacado, “Sukiyaki” feat. Nora Suzuki, la famosa canción japonesa lanzada originalmente por Kyu Sakamoto en 1961, que ha dado lugar a numerosas versiones a lo largo de los años, pero nunca a una versión tropical.

En esta ocasión y por primera vez, se hará con el sentimiento latino y japonés, con instrumentos tradicionales japones como el koto y los taiko drums, de este talentoso equipo de trabajo. La extraordinaria interpretación de Mimy y Nora de este clásico de siempre, rompe las fronteras culturales al emplear ritmos de salsa contagiosos y llenos de energía, para una letra japonesa. Los fans ya pueden ver el vídeo musical oficial en YouTube.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández